Refranes de tiempo
¿Qué son los refranes de tiempo?
Los refranes de tiempo forman parte de la sabiduría popular y reflejan la experiencia, observación y valores transmitidos de generación en generación. Estos dichos, centrados en la temática de tiempo, ayudan a comprender mejor la cultura, el entorno y las costumbres relacionadas con este ámbito. Cada refrán o dicho ofrece una enseñanza, advertencia o reflexión útil para la vida cotidiana, y su uso en el lenguaje diario.
En esta página encontrarás una selección de refranes sobre tiempo, acompañados de su interpretación y ejemplos de uso. Descubre cómo estos dichos han influido en la forma de pensar y actuar de las personas, y aprende a aplicarlos en tu día a día para aprovechar la sabiduría popular que ofrece la tradición.
- No por mucho madrugar amanece más temprano.
Este refrán nos recuerda que hay procesos que llevan su tiempo, sin importar cuánto nos apuremos. Refleja la importancia de la paciencia y de actuar con sentido del momento adecuado, evitando el desgaste inútil por querer forzar resultados.
- A mal tiempo, buena cara.
Este refrán nos enseña a mantener una actitud positiva y resiliente incluso en circunstancias adversas. Sugiere que una buena disposición emocional puede ayudar a sobrellevar mejor los problemas.
- Al mal tiempo, buena cara.
Hay que mantener una actitud positiva ante la adversidad.
- Cuando marzo mayea, mayo marcea.
Si en marzo hace un tiempo más propio de mayo (más cálido), en mayo vendrá el frío propio de marzo.
- Cuando no llueve en febrero, no hay buen prado ni buen centeno.
La lluvia en febrero es fundamental para que la hierba y los cultivos crezcan bien.
- Barba roja, mucho viento porta.
Se refiere al dicho popular de que cuando las nubes toman un color rojizo, suele anunciar viento.
- Buena es la nieve que en su tiempo viene.
La nieve es beneficiosa cuando llega en su momento adecuado, especialmente para los cultivos.
- Cielo aguado, hierba en prado.
La lluvia trae beneficios al campo, especialmente al crecimiento de la hierba.
- Cielo empedrado, suelo mojado.
Cuando el cielo se llena de nubes pequeñas y agrupadas (como piedras), es señal de que lloverá.
- Año de nieves, año de bienes.
La nieve es beneficiosa para la agricultura, ya que humedece la tierra de forma gradual, augurando buenas cosechas y prosperidad.